SOCIA FUNDADORA.
Orientación padres SEDE PUERTO VARAS.
Profesora de Educación Física con 20 años de experiencia en enseñanza de habilidades Acuáticas y Deportes Acuáticos.
Ex atleta de la Selección Nacional de Waterpolo. Certificada en Psicomotricidad infantil.
Certificada en Prácticas Acuáticas Tempranas para bebés y niños de 1 mes a 3 años, Buenos Aires, Argentina -2021-
Madre de dos grandes mujeres, que son el motor de esta empresa, la más pequeña Sol, de 5 años recién cumplidos, con Sindrome de Down y Maira de 9 años.
Terapeuta Ocupacional
Profesora de Educación Fisica
Soy Profesora de Educación Física activa y apasionada, comprometida con la innovación y el aprendizaje continuo. Me enfoco en diseñar experiencias educativas dinámicas y personalizadas que fomenten el desarrollo integral de los alumnos, promoviendo la actividad física, la salud y el disfrute constante de la misma. Estoy siempre dispuesta a sumar conocimientos y herramientas para mejorar mi práctica docente y ofrecer una educación de calidad.
Profesora de Educación Física
Kinesiologo
1
Licenciada en Educación Física
Profesional de la educación física y salud, con experiencia en la enseñanza de la natación en escuelas, para el desarrollo de actividades recreativas de familiarizacion en el medio acuatico, como también ejercicios y herramientas para perfeccionar y mejorar la técnica y desplazamiento en el agua.
Experiencia en el entrenamiento físico integral y promoción del bienestar a través de la meditación, la danza, la expresión corporal y el juego.
Me apasiona poder ayudar a otros a potenciar sus cualidades y virtudes, como también fortalecer la autoestima, la confianza, el autoconocimiento y el aprendizaje a través del refuerzo positivo, el entusiasmo y la musica como herramienta de conexión con el cuerpo, el movimiento y el momento presente.
Fonoaudiologa
2
Kinesióloga
Kinesióloga titulada de la Pontificia Universidad Católica de Chile, con Magíster en Neurorehabilitación (UNAB) y Diplomado en Kinesiología Integrativa. Cuenta con amplia experiencia en estimulación temprana y trabajo con niños con condiciones neurológicas (parálisis cerebral, síndrome de Down, TEA, TDAH, entre otros), además de adultos con ACV, Parkinson y Alzheimer.
Ha liderado talleres inclusivos de psicomotricidad, arte, danza y yoga terapéutico adaptado, promoviendo el desarrollo físico, cognitivo y emocional desde un enfoque creativo y personalizado.
"Cada persona es diferente, y lo hermoso de la rehabilitación es tener la creatividad para llegar a cada una de ellas."
Este proyecto se empieza a construir desde la llegada de Sol a nuestras vidas. Mi pequeña nace con Síndrome de Down, sin haberlo anticipado durante el embarazo. En ese momento, tuve que comenzar a entender todo este mundo nuevo para mí.
Una de las cosas que más me hizo sentido no sólo para niños y niñas como la Sol, sino que para todos los niños en general, es la Estimulación Temprana, palabra clave para mí en ese momento.
La idea de este concepto es poder entregarle a un niño o niña, experiencias que le permitan explorar su entorno tan pronto como su llegada al mundo, desarrollando así sus habilidades físicas, intelectuales y sociales. Esto les permite integrar aprendizajes en un entorno rico en estímulos a temprana edad, teniendo como consecuencia un desarrollo positivo y mejor de lo que hubiera sido sin ese mundo que lo rodea. Es un proceso que va de la mano al propio ritmo de desarrollo de cada niño y de acuerdo a sus características individuales.
Por otro lado, crecí divirtiéndome alrededor del agua, jugando y disfrutando tardes completas en una piscina. Para mí el agua siempre ha sido un mundo mágico y maravilloso donde aprendí mucho y cree vínculos muy importantes hasta el día de hoy. También integré un Team de natación donde entrené y por el cual competí durante muchos años. Mis experiencias con el deporte y en especial con la disciplina de natación me motivaron a estudiar Educación Física, deseaba transmitir mis experiencias a otros y enseñar a nadar a niños y jóvenes de todas las edades.
Estos dos hitos, tan importantes en mi vida, fueron los que me motivaron a desarrollar Swim Up, un programa Programa de estimulacion en el medio acuático y clases de natación para satisfacer las necesidades de formación y recreación de bebes y niños con y sin necesidades especiales. Esta es la primera puerta hacia el camino de la natación y nos preocupamos que sea en un espacio cálido, lúdico y dedicado donde ellos sean correctamente estimulados, adquieran y desarrollen sus primeras Habilidades Acuáticas Básicas, destrezas de seguridad, supervivencia y mejorar su calidad de vida fortaleciendo sus procesos psicomotor y socio afectivos. Todo esto a través de una enseñanza responsable y respetuosa por medio de un equipo de profesionales capacitados y con la infraestructura y equipo especializado.
Mi objetivo final, con este proyecto, es poder tener un espacio donde los niños con y sin necesidades diferentes y que necesitan una dedicación especial, puedan desarrollarse deportivamente a través de la natación. Y donde eventualmente puedan tener un grupo donde se puedan desarrollar en lo deportivo, social y generar instancias para crecer y experimentar triunfos, fracasos y logros.
En Swim Up cada niño es único, por eso nos esforzamos en entender sus necesidades y así desarrollar programas que las satisfagan. Trabajamos respetando el ritmo y el proceso de cada niño, ya que de esta manera facilitamos el aprendizaje reforzando cada una de sus habilidades por separado.
A través de una estimulación especialmente estudiada, los niños son motivados para que adquieran y desarrollen sus primeras habilidades acuáticas básicas, destrezas de seguridad y supervivencia. Poco a poco, la dificultad se va incrementando conforme a sus destrezas y a su edad. Primero lo ayudamos a estar seguro dentro del agua y posteriormente perfeccionamos su técnica. Es por esta razón que todas nuestras clases son individuales y en los primeros niveles tienen una duración de 30 minutos.
El beneficio de Swim Up, queremos que esté al alcance de todos, para que todos nuestros niños y niñas se puedan desarrollar en lo deportivo, lo emocional y social para que logren, paso a paso, crecer, experimentar triunfos, fracasos y logros. Nuestro compromiso es que mediante la constante investigación, capacitación y mejoramiento de nuestras instalaciones, profesionales, técnicas y habilidades de enseñanza aplicadas a esta disciplina podamos desarrollar un espacio donde los niños con y sin necesidades diferentes y que necesitan una dedicación especial, puedan desarrollarse deportivamente a través de la natación.